General Liability » Crecer Insurance & Taxes

General Liability

Responsabilidad Civil General

Seguro diseñado para proteger a las empresas frente a reclamaciones relacionadas con lesiones físicas, daños a la propiedad o lesiones personales (como difamación o calumnia) que puedan ocurrir durante la operación de su negocio.

Solicita una Cotización Ahora

Solicita una Cotización Ahora

General
Liability

Responsabilidad Civil General

Seguro diseñado para proteger a las empresas frente a reclamaciones relacionadas con lesiones físicas, daños a la propiedad o lesiones personales (como difamación o calumnia) que puedan ocurrir durante la operación de su negocio.

¿Qué es el General Liability?

El General Liability, o Seguro de Responsabilidad Civil General, es un tipo de seguro diseñado para proteger a las empresas frente a reclamaciones relacionadas con lesiones físicas, daños a la propiedad o lesiones personales (como difamación o calumnia) que puedan ocurrir durante la operación de su negocio

El seguro cubre:

  • Lesiones corporales:

    • Si un cliente, proveedor o cualquier otra persona ajena al negocio se lesiona en las instalaciones de la empresa, el seguro cubrirá los costos médicos y las posibles demandas legales.
  • Daños a la propiedad:

    • Cubre los costos de reparación o reemplazo si la empresa daña accidentalmente la propiedad de un tercero.
  • Lesiones personales y publicitarias:

    • Protege frente a reclamaciones por difamación, calumnia, invasión de la privacidad o infracción de derechos de autor en publicidad.
  • Defensa legal:

    • El seguro cubre los gastos legales asociados con la defensa de demandas relacionadas con los puntos anteriores, incluso si las demandas no tienen fundamento.

Importancia del General Liability

Para las empresas:

  • Protección financiera:
    • Evita que una demanda o un accidente inesperado cause pérdidas económicas significativas.
  • Cumplimiento legal:
    • En muchas jurisdicciones y contratos, el General Liability es un requisito obligatorio para operar.
  • Confianza del cliente:
    • Tener este seguro demuestra que la empresa se toma en serio su responsabilidad hacia clientes, proveedores y terceros.

Para los clientes y terceros:

  • Seguridad y confianza:
    • Garantiza que, en caso de incidentes, los afectados recibirán compensación adecuada.

¿Qué tipos de empresas lo necesitan?

El General Liability es esencial para empresas de todos los tamaños e industrias, pero algunas actividades y modelos de negocio tienen mayores riesgos que hacen imprescindible contar con esta cobertura. La justificación para cada tipo de empresa se detalla a continuación:

    • Ejemplos: Tiendas minoristas, restaurantes, cafés, gimnasios.
    • Riesgo: La alta afluencia de personas aumenta las posibilidades de accidentes, como resbalones, caídas o daños a la propiedad de los clientes.

Este tipo de empresas interactúan constantemente con clientes y proveedores en un entorno físico, donde incluso un pequeño incidente puede generar una demanda costosa.

  • Ejemplos: Electricistas, plomeros, constructores, pintores.
  • Riesgo: Durante su trabajo, existe la posibilidad de causar daños a la propiedad del cliente o a terceros, o incluso lesiones accidentales.

    Los contratistas trabajan directamente en propiedades ajenas, lo que los hace susceptibles a reclamaciones por daños, especialmente en proyectos grandes o costosos.

  • Ejemplos: Fabricantes de productos, distribuidores, empresas de logística.
  • Riesgo: Los productos fabricados o transportados pueden causar daños o lesiones durante su uso o manejo, exponiendo a la empresa a litigios.

    Aunque el seguro de responsabilidad por productos es específico para cubrir este tipo de riesgos, el General Liability proporciona cobertura adicional para reclamaciones generales relacionadas con la operación de la empresa.

  • Ejemplos: Consultorías, oficinas legales, agencias de marketing.
  • Riesgo: Aunque las actividades no son físicas, pueden ocurrir incidentes relacionados con clientes que visitan las oficinas, como lesiones por resbalones o daños a la propiedad.

    Este tipo de empresas también se ven expuestas a reclamaciones por publicidad engañosa o difamación en sus campañas, lo cual está cubierto por el General Liability.

  • Ejemplos: Constructoras, empresas de demolición, paisajismo.
  • Riesgo: El trabajo en sitios de construcción conlleva un riesgo inherente de causar lesiones a transeúntes o daños a propiedades vecinas.

    Las demandas en la industria de la construcción suelen ser especialmente costosas, y el General Liability protege contra pérdidas financieras devastadoras.

  • Ejemplos: Organizadores de eventos, empresas de catering, empresas de alquiler de equipos.
  • Riesgo: Durante los eventos, es común que ocurran lesiones accidentales o daños a la propiedad de terceros.

    La cobertura es crucial para proteger la reputación del negocio y garantizar que cualquier incidente sea manejado sin afectar las finanzas de la empresa.